SANCHISTAS DE AYER, HOY Y SIEMPRE

Ingresar

FORMADORES DE LA JUVENTUD SANCHISTA

Ingresar

PERSONAJES DE NUESTRO QUERIDO COLEGIO

Ingresar

Rectores del Colegio

Dr. Alfonso Gómez Jurado (1937-1938)

Primer Rector del colegio. Doctor en Medicina en la U. Central, Primer cirujano del Hospital “San Vicente de Paul”, Presidente de la Cruz Roja de Imbabura. Concejal y Presidente de la Ilustre Comuna ibarreña.

Dr. Víctor Manuel Guzmán (1938-1943)

Egresado en Jurisprudencia en la U. Central. Representante de Imbabura como Diputado y Senador en Congresos Nacionales y Asambleas Constituyentes. Fundador y Director del periódico “El Ferrocarril del Norte”.

Dr. Jorge Eduardo Jirón (1943-1951)

Sacerdote destacado por sus grandes dotes como orador. Con su ética y capacidad intelectual ayudó a mejorar el nivel académico del colegio.

Dr. Carlos Suárez Veintimilla (1951-1952)

Graduado de Doctor en Filosofía, Licenciado en Teología y Doctor en Derecho Canónico en la U. Gregoriana. Fundador del Colegio “Nuestra Señora de Fátima”. Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

Dr. Ernesto Flores (1952-1961)

Canónigo doctorado en Filosofía y Teología en la U. Gregoriana de Roma, Organizó la Sociedad Católica de Obreros y Trabajadores. Fomentó la buena formación de los estudiantes, respetuosos y disciplinados.

Rvdo. P. Alberto Haro (1961-1967)

Primer Rector salesiano que, pese a la marcada resistencia que existía a la presencia salesiana, se preocupó para que el colegio contase con mayor número de estudiantes

Rvdo. P. Miguel Ulloa (1967-1969)

Su período estuvo centrado en la dotación de materiales necesarios para mejorar la enseñanza pedagógica moderna. Fue el gestor de la instalación del cine católico. Se abrió el Oratorio festivo los días domingos.

Rvdo. P. Jorge Ugalde (1969-1974)

Es uno de los tres primeros salesianos que llegaron a Ibarra. Durante este período se funda el Pensionado San Juan Bosco, Sección Básica en la actualidad.

Rvdo. P. Federico Gagliardo (1974-1981)

En este período se ejecutaron obras importantes, tales como la ampliación del estadio, la construcción de la piscina, la actual capilla y la vivienda para la comunidad religiosa.

Rvdo. P. Adolfo Álvarez (1981-1987)

En este período se construyó el actual salón de actos, el segundo y tercer piso de la institución (aulas y laboratorios actuales).Se realizaron arreglos en la infraestructura después de los daños ocasionados por el terremoto.

Rvdo. P. Bolívar Jaramillo (1987-1989)

Fue el gestor de la adquisición de las primeras computadoras para la institución. Formó el grupo scout.

Rvdo. P. Narciso Guerra (1989-1992)

Se caracterizó por la rectitud en todas sus actividades. Se preocupó por fomentar el asociacionismo juvenil. Hizo cambios importantes en la infraestructura.

Rvdo. P. Nilo Heras (1992-1994)

Fue un sacerdote muy carismático, por lo que se ganó fácilmente el cariño, aprecio y voluntad de los estudiantes y colaboradores. Fue un gran impulsor del deporte estudiantil.

Rvdo. P. Benito Del Vecchio (1994-2004)

Impulsó la construcción del nuevo edificio y la adecuación de espacios recreativos, canchas deportivas y patios. Se creó y equipó el Departamento Médico. Promovió grandes cambios en la infraestructura del plantel.

Rvdo. P. Jorge Ugalde (2004-2009)

Impulsó la elaboración del PROSIEC para alcanzar la acreditación del CONESA, implementó el nuevo laboratorio de computación, remodeló el coliseo, reabrió la biblioteca equipándola con computadoras e internet.

Rvdo. P. Marcelo Chávez (2009-2012)

Impulsa el Proyecto de Unidad Educativa, la ampliación de aulas, la reubicación del área administrativa, la adecuación de nuevos laboratorios y el cambio de imagen de la infraestructura.

MSC. Mireya Cerpa (2012 -Actualidad)

Convierte al colegio Fiscomisional Sánchez y Cifuentes y escuela particular Don Bosco en Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes, crea la coeducación, impulsa la implementación de proyectores en todas las aulas de clase, se pinta y readecua el coliseo, se renueva el estadio, se crea el comedor, implementa un aula informática, integra el EFQM (European Foundation for Quality Managment) y actualiza el PEI (Proyecto Educativo Instiitucional) de nuestra institución.

Fuente: Gaceta Municipal, Secretaría del Plantel. Recopilación: Alexander Mier Caviedes

Por siempre Salesianos, para siempre Sánchez!